Conviene ser coherente con lo que lleva en la cabeza. En tiempos convulsos, la coherencia es una sólida agarradera que ayuda a encontrar el camino entre la jungla y el ruido. Por eso, la cooperativa ciclista A Toda Biela hace su trabajo a lomos de una bicicleta, por eso se organizan cómo se organizan y […]
Autor: David García
David García es periodista y dedica su tiempo a escribir cosas, contar cosas y pensar en cosas para todos los proyectos de Brands and Roses (empresa de contenidos que edita Yorokobu y mil proyectos más).
Es redactor jefe en la revista de interiorismo C-Top que Brands and Roses hace para Cosentino, escribe en Yorokobu, Ling, trabajó en un videoclub en los 90, que es una cosa que curte mucho, y suele echar de menos el mar en las tardes de invierno.
También contó cosas en Antes de que Sea Tarde (Cadena SER); enseñó a las familias la única fe verdadera que existe (la del rock) en su cosa llamada Top of the Class y otro tipo de cosas que, podríamos decir, le convierten en cosista.
¡Eh, creador! Sí, me dirijo a ti, que andas con tus cosas y demás fruslerías. Deja todo eso. Igual te da de comer pero no te llenará de plena satisfacción espiritual. Sí lo hará, sin duda, sintetizar el movimiento, verbalizar visualmente la poesía del dinamismo, constreñir un mensaje a un simple gesto, explícito y expresivo. […]
Hermes era, según Homero, ladrón, jefe de los sueños o espía nocturno. Más allá de las extrañas filias del dios olímpico griego, lo que nos ocupa tiene que ver con la mensajería, su propósito último. Para realizar su trabajo tiraba de precisión y excelencia en la oratoria. Eso no ocurre ahora. Los tiempos han cambiado […]
Tú. Yo. Piénsalo.
O las disfunciones del amor vistas y explicadas en 140 caracteres (o menos).
Hay que tenerlo todo en cuenta. En cada parcela de la vida. En las inspiradoras y en las dramáticas. Como una mudanza. Nuestro querido Ricardo Llavador se ausenta de su tribuna un mes debido a que se ha tomado demasiado en serio su nueva afición favorita: mudarse de casa cada mes. La primera app mierdera […]
Apps que Sí (y cuando digo sí es sí)
Yo, David García, declaro oficialmente marzo como el mes en el que más cuesta encontrar apps que merezcan la pena. Suponemos que es porque, habiendo aparecido el sol, ¿a quién diablos le interesa una puñetera app? El caso es que, dificultades aparte, aquí van las tres sugerencias de este mes. Algo tienen que me subyuga […]
¿Quién quiere vivir para siempre?
Aunque el objetivo de Los Inmortales era que sólo quedara uno de ellos, lo cierto es que la existencia en soledad puede ser un poco aburrida a veces. Vivir una vida longeva tiene sentido si la calidad de la misma es lo suficientemente alta como para poder desarrollar las actividades que se desean. Con esa motivación en el punto de mira, la salud se convierte en el tesoro que se ha de mantener bajo llave. La consultora de diseño de servicios Fjord celebró el pasado 30 de enero su Fjord Kitchen, un encuentro en el que lo que se cocina es el conocimiento al más alto nivel. La salud, el envejecimiento y la imperatividad del diseño para mejorar los procesos sanitarios fueron los platos fuertes del menú.
El juego Serial Killer or Hipster fue el primer aviso. La cosa se nos estaba yendo de las manos y, lejos de hacer algo para atajar la situación, seguíamos alentando el fuego de la hipsteria desde las paginas de esta revista. Ahora, el monstruo ha crecido tanto que no podemos controlarlo. Vuela, vive y asola […]
Thomas Slater es británico, ilustrador, artista, bebedor de cerveza, rider, skater y un excelente preparador de café. También es hijo de mamá. Ella, propietaria de una boutique, fue la que le marcó el camino de la creatividad. Slater se dio cuenta, más allá de otra apreciaciones, que esa ocupación le permitiría un mayor nivel de […]
El 49 es mejor que el 50
Antes que el 50, que es el número del mes próximo, viene el 49. Solo hay algo más triste que ser el indeseado 49: ser ciego en Granada. Pero como no tenemos la mañana para hablar de folclore, lo que vamos a repasar son los contenidos del Yorokobu de marzo. Los hemos hecho el doble […]