La censura en ‘The Big Bang Theory’

«Te voy a contar un chiste», te decía un compañero de clase.

«Es un poco racista», bajaba la voz. Era su forma de pedir permiso. (Nadie advertía que un chiste era «un poco machista»).

Estos chistes rara vez eran graciosos, pero si te reías, pánico. ¿Fue por lo extravagante del chiste o porque uno era racista? Lo segundo inquietaba y asqueaba. ¿Había influido la etiqueta un poco racista el aviso previo? ¿Podría haber calificado el chiste por mí mismo?

Hoy, The Big Bang Theory etiqueta los chistes como aquel compañero de clase. La serie nació a la par que las redes sociales crecían y ha estado atenta a la opinión de la audiencia sobre qué es ofensivo o admisible en el humor.

Un claro ejemplo: la temporada 12 está marcada por la polémica sobre Apu (el personaje del badulaque considerado ofensivo por una parte de la comunidad india). Raj abandona el peinado estilo occidental que llevó para encajar en Estados Unidos, y exige a Howard que deje los chistes sobre indios. Los guionistas sincronizan la evolución del personaje con el debate sobre la estereotipación de las minorías raciales en Estados Unidos.

La atención de TBBT a la opinión pública se expresa con estas fórmulas en las primeras temporadas:

chiste verbal/visual + risas + cara de asco

Si Howard hacía un chiste machista, Penny ponía cara de asco a falta de réplica.

chiste verbal/visual + risas + amonestación

Si Howard hacía un chiste sobre los indios, Raj replicaba: «Eso es racista».

Con los comentarios de Raj y las caras de asco de Penny, Chuck Lorre y Bill Prady —los creadores— pretenden establecer una distancia entre ellos y Howard. Es un mecanismo clásico que funciona en la televisión en abierto.

La expresión «es ofensivo» crece en los guiones en boca de Amy y Bernadette a medida que consiguen mayor tiempo en pantalla.

La autodefensa de los guionistas creó al personaje de la directora del Departamento Legal. Ella reprende a los protagonistas en distintas ocasiones por conducta inapropiada. Es la representación del espectador dentro de la acción.

Cuando Howard dice que ha creado un robot femenino con seis pechos o Leonard presume ante sus colegas de haberse acostado con una colega, ¿el público necesita que haya un personaje en la escena para orientar el pensamiento? ¿No es esto tratar a la audiencia con condescendencia, por un lado, y con temor, por otro? En cualquier caso, la figura de la directora no contribuye al avance del espectáculo ni permite explorar nuevas facetas de los personajes.

El episodio del coche teledirigido con la figura de Stephen Hawking quizá sea uno cuya escritura más han disfrutado Chuck Lorre y Bill Prady. Comienza con un engaño al público: Howard es el artífice.

Stephen Hawking y el sentido del humor

Un Stephen Hawking por control remoto. ¿Cómo no se le ocurrió a nadie antes que al propio Hawking?

Publicada por Yorokobu en Martes, 20 de marzo de 2018

Por otro lado, Lorre y Prady, como dioses perversos, –todo guionista debe serlo– se ríen en privado del público, en más de una ocasión, tomando como punto de partida los prejuicios del público respecto a la belleza. La escena más lograda es aquella en la que un Sheldon que busca pareja rechaza tener una relación con una joven atractiva que habla klingon y sánscrito porque ella llegó un minuto tarde. ¿Cómo rechaza a una chica guapa si además…?

La senda del miedo al chiste ofensivo avanza cuando Sheldon es obligado a convivir con Amy. De esta manera, Amy es un constante Pepito Grillo, lo que tergiversa la concepción de ambos personajes.

Tenemos un ejemplo de la censura de Amy en el capítulo 11×21: La polarización del cometa. En este episodio, muchas personas entran en la tienda de cómics después de que Neil Gaiman la recomiende en las redes sociales. Stuart contrata a una joven para atender a los nuevos clientes. Estos cambios irritan a Sheldon.

SHELDON
Amy, la tienda de cómics es como
mi versión del país de Black Panther.

AMY
Vale, creo que esto va a ser ofensivo
para ciertos grupos, pero sigue.

Amy habla al público. Pide disculpas por anticipado como las cadenas rotulan en los debates: «El programa no es responsable de las opiniones de los colaboradores». Es una clara pero innecesaria ruptura de la cuarta pared.

Sheldon comienza su diálogo tras el permiso/preamonestación de Amy.

SHELDON
El país de Wakanda era un diamante
en bruto y quisieron mantenerlo así
porque sabían que si lo abrían al
mundo todo lo que tenía de
especial se iría al garete.

AMY
¿Has terminado?

SHELDON
Sí.

AMY
Tiene sentido y no ha sido ofensivo.

Amy aclara al público, que no a Sheldon, que el comentario no ha sido ofensivo. ¿Es necesario? ¿Quién habla así con su pareja?

SHELDON
Y para empeorar más las cosas,
Stuart ha contratado una chica.

Risas enlatadas o inducidas al público asistente. Aunque no es un chiste que remarcar. Sheldon solo expone qué le molesta, pero aún no ha acabado de hablar.

AMY
¡Aquí estamos!

Amy responde escandalizada tras el chiste+(risa enlatada): es la marioneta de los guionistas: lamentamos –los guionistas– el ofensivo comentario de Sheldon. Pero ¿es un comentario machista?

SHELDON
No, no estoy enfadado porque sea
una mujer. Estoy enfadado y
ella es una mujer.

El seguidor de TBBT sabe que a Sheldon le molestan los cambios. Distintos episodios han mostrado a Sheldon admirando a mujeres por su inteligencia. El personaje estaría igualmente molesto si fuera un nuevo empleado. Sin embargo, los guionistas quieren evitar réplicas en las redes sociales y rematan:

AMY
No, si lo entiendo. Estoy enfadada
y soy una mujer.

La comedia puede ser un género crítico con el machismo y el racismo, entre otras lacras, pero ¿debe el público ser advertido sobre lo que es admisible u ofensivo, o permitirle que extraiga sus propias conclusiones?

15 Comments ¿Qué opinas?

  1. Hay algo raro aquí, RISAS ENLATADAS????? En teoría big bang se graba con público en directo y no marca al público cuando reirse, así que yo no me creo nada de este post

  2. En Big Bang Theory mezclan tanto risas en vivo como enlatadas y no faltan los animadores de público. Puedes encontrar numerosos testimonios de asistentes en foros como Reddit buscando: canned laughter big bang theory. En cualquier caso, no invalida la teoría, la refuerza: TEMEN la reacción de una parte del público y por eso, en las últimas temporadas, piden demasiado perdón.

  3. Quien es el idiota que hizo esta nota??? The theory es lo mejor que vi! Todo se juzga me tienen la pelotas llenas…. Por qué no juzgan la cantidad de violencia que se ve en pantalla lpm

  4. Tratan de aser quedar mal a the big bang Teory pero nosotros amamos la serie y no nos harán cambiar de opinión de que es la mejor serie vayan a hablar mal a otro lado

  5. Temporada 12, capitulo 13, diversión con banderas, ¿Les costó mucho encontrar una bandera tricolor con color morado? ¿Censura? Se sacarón de la chistera una de la Gobernación de Estonia, que por supuesto que existió. Pero poner en google flag tricolour purple la primera entrada es la republicana.

  6. visto lo visto, con lo estúpidas que han salido las nuevas generaciones y lo sensibles (o querer aparentarlo) que se estan volviendo las otras generaciones, yo digo que sí, lamentablemente es necesario si los productores quieren curarse en salud. Que pena, echo de menos los 90’s

  7. ¡Interesante! ¿Quién sabe? Está claro que si hubiera salido la bandera republicana se hubiera montado un lío bueno y estaríamos hablando todavía del episodio.

  8. En mi humilde opinión, las risas que se oyen en todas las comedias de situación, americanas o españolas, son añadidas en postproducción. Aunque se grabe con público, que lo dudo, los momentos de risas están puestos por la dirección o producción de la serie.

  9. Es una comedia de situaciones. Es obvio, a veces se hacen comentarios de ese tipo en situaciones cotidianas y es gracioso. No tiene por qué ser ofensivo si lo ves desde la óptica correcta, como una crítica constructiva. Por ejemplo se hacen muchos chistes sobre mujeres en la tienda de cómics y la conducta de los nerds. Es gracioso por que así es en realidad, y aunque la conducta de ellos es inapropiada, te hace pensar que eso no lo debes de hacer. Simplemente la serie se ríe de los estereotipos. Por supuesto…howard es asqueroso a veces (así es su personaje) pero Penny lo pone en su lugar ..y así avanza la serie, aunque por momentos se pasa de la raya. En el caso de Sheldon su personaje es fuera de lo común, y quizá por eso Amy tiene que hacer ese tipo de observaciones.

  10. En tanto tiempo y no había notado esa condescendencia… Pero no me puedo enojar con TBBT me encantan! Así como este post

  11. Roberto, en pocas grabaciones en directo has estado. El guionista marca las pautas, apausos, risas, etc. U todad ellas, se inician con enlatado.

  12. Me encanta la serie, y es de las pocas cosas que hay hoy en tv que valora la inteligencia, por no decir la única.
    Por otro lado respecto a la «censura», como lo llama el autor, si la hay, me parece absolutamente necesaria, porque en un mundo racista, machista y con una opinión pública tan manejable hay que establecer límites. Por ejemplo, me encantaba la serie de Aida, pero ya me molestaba el abuso de chistes machistas, clasistas y racistas de Mauricio Colmenero pasadas las temporadas. Se supone que son un grupo de personas estudiadas con criterios de educación y respeto, es normal que no se comporten como Mauricio Colmenero.

Comments are closed.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>