ยฟSabes que tu armario contiene 5 veces mรกs ropa que el de tu abuela?

El consumo mundial de ropa se ha duplicado en los รบltimos 20 aรฑos. El uso que hacemos de la misma tambiรฉn ha empeorado, ya que una persona usa hoy en dรญa 17 veces mรกs ropa que en 2006. Tambiรฉn reutilizamos nuestra ropa un 36% menos que en 2002. Estos datos insostenibles han llevado a Leviโ€™sยฎ a lanzar una campaรฑa con la que pretende concienciar sobre la durabilidad de los buenos productos y ofrecer a sus consumidores alternativas para reciclar y reutilizar sus prendas.

En lรญnea con el lema de su รบltima campaรฑa global, Buy Better, Wear Longer, Leviโ€™sยฎ no solo quiere contribuir al cambio dando voz a sus aliados, sino ser parte activa de รฉl. Por eso ha puesto en marcha, junto a Back to Eco, ONG espaรฑola dedicada a promover y desarrollar proyectos de moda sostenible y especializada en el denim posconsumo, un proyecto de sostenibilidad y upcycling que tiene como objetivo hacer calar el mensaje de que una moda circular es posible, reduciendo de esta manera el impacto ambiental.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=GL9VYtDje04[/embedyt]

ยซEl cultivo del algodรณn ya implica el uso de quรญmicos, pesticidas y fertilizantes nocivos para el medio ambiente, ademรกs de miles de litros de agua y el CO2 correspondiente a su transporte desde la otra parte del mundoยป, seรฑala Nuria Nubiola, una de las fundadoras de Back to Eco. ยซSi esa prenda va a durar 10 aรฑos, podrรญa decirse que el nivel de contaminaciรณn baja mucho. Pero si te dura 1 aรฑo, esa contaminaciรณn no se amortiza. Y la realidad es que hoy tenemos cinco veces mรกs ropa que nuestras abuelasยป.

Con la voluntad de avanzar y contribuir a la transiciรณn hacia una economรญa circular, esta asociaciรณn ha creado un taller en el que dan una segunda vida al denim, diseรฑando nuevos productos hechos a travรฉs de la reutilizaciรณn y reciclaje de las fibras. ยซTodo empieza en el contenedor naranja en los puntos de recogida de residuos de Cataluรฑa. De ahรญ nos derivan todo lo que estรก roto o sucio, lo que no pueden utilizar para vender de segunda mano. Nosotros higienizamos, clasificamos y una parte va directamente a la manufactura para crear nuevos productos en nuestro propio taller. Ya hemos gestionado mรกs de 30 toneladas de denimยป, dice la otra fundadora de Back to Eco, Montse Bayรฉn.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=J1b0NBaOMYE[/embedyt]

Ademรกs, el sistema de reciclaje que Back to Eco ha desarrollado permite generar un nuevo hilo de tejido denim a partir de las telas ya usadas. A travรฉs de distintos procesos, se obtiene un nuevo tejido cuya composiciรณn combina la materia reciclada con fibras de producciรณn orgรกnica y de origen vegetal. Con รฉl elaboran productos que comercializan bajo la marca Infinit Denim. ยซNos dimos cuenta de que con todo lo que no utilizรกbamos se continuaba generando residuos. Y asรญ surgiรณ la idea de fabricar nosotros mismos hilo y tejidoยป, explica Bayรฉn.

Ha llegado el momento de pasar a la acciรณn. Las telas ecorrecicladas suponen un ahorro de 95% de agua y de entre el 65% y el 100% de otras materias primas. Y una prenda vaquera 100% algodรณn es reciclable al 85%. Por eso, Leviโ€™sยฎ y Back to Eco lanzan una plataforma de sostenibilidad a nivel local que quiere promover el reciclaje de los productos denim que ya no utilizamos. Y prรณximamente se podrรกn donar a travรฉs de distintos puntos de reciclaje que estarรกn ubicados en Leviโ€™sยฎ Stores seleccionadas. Back to Eco se encargarรก de reciclar, reutilizar y transformar las prendas y los tejidos para crear nuevos productos duraderos.

10 tips para vestir de forma circular

Si quieres una moda con impacto positivo, una moda que viva con los recursos que tenemos hoy sin que las generaciones futuras tengan que prescindir de ellos, sigue estos consejos de Leviโ€™sยฎ y Back to Eco y practica la moda circular.

1.Cuantas menos piezas y elementos mejor

Tachuelas, cremalleras, mosquetones, lentejuelasโ€ฆ complican la reciclabilidad de las prendas.

2.Busca una pieza que vaya con tu estilo

Piensa en el uso que le vas a dar y cรณmo combina con el resto de tu armario. Si dudas, no compres. Dรฉjalo para otro dรญa.

3.ยฟEs 100%?

Si es 100% de un tipo de fibra (lino, cรกรฑamo, algodรณn, lyocellโ€ฆ), tendrรก mรกs opciones de ser reciclado.

4.Marcas que informan

Una marca responsable informa sobre nuevos tejidos, reducciรณn de residuos, consumo de recursosโ€ฆ En definitiva, sobre su forma de ser sostenible.

5.Buscando el infinito

Hay marcas que aceptan la devoluciรณn de sus productos al final de su vida รบtil para crear nuevas prendas.

6.Lo reciclado mejor si es vegetal

El poliรฉster es un derivado del petrรณleo, es insoluble en su contacto con la piel y libera al medio ambiente fibras contaminantes en cada lavado.

7.Cerquita es mejor

La confecciรณn de proximidad reduce emisiones de CO2 asociadas al transporte.

8.Fast Vs Slow

Si una prenda es Fast, aunque en su etiqueta ponga รฉtica y sostenible, su modelo productivo no lo es. Mucha ropa a bajo precio genera muchos residuos.

9.Las gangas tienen su precio

Un precio de ganga significa una persona explotada. La moda circular busca beneficio ambiental, pero tambiรฉn social y econรณmico.

10.Alternativas al consumo

Antes de comprar, reacondiciona, customiza, repara una prenda, intercambia ropaโ€ฆ Y si nada te convence, compraโ€ฆ, pero recuerda los 9 consejos anteriores.

Conoce mรกs sobre todo el proyecto

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>