Librarse de algo rozando el aro. En el último minuto, se entiende. Por la mínima. No hace falta mucha explicación de este dicho tan popular y que, sin embargo, pocos repertorios de modismos incluían.
Etiqueta: Conocimiento
A través de una red social, una persona, por ejemplo en China, puede saber casi en tiempo real quién ha ganado un partido de fútbol en Guatemala, en España o en el Congo Belga. Del mismo modo una foto o una frase ingeniosa colgada en la red puede hacerse viral en cuestión de horas y […]
El entrevistador viajero
Fuera de nuestras fronteras hay muchas historias, pero nunca llegamos a escuchar casi ninguna de ellas. Por eso Marc Serena, un periodista catalán de 30 años, decidió ir a buscarlas. A estas alturas lleva en la espalda 70 países visitados y decenas de entrevistas. Su última aventura: recorrerse el continente africano para escuchar de primera […]
Chungo, muy chungo si te dicen que pendes de un hilo. Empieza a rezar porque, creéme, te están esperando cosas muy malitas. Incluso puede que te vaya la vida en ello.
La sagrada institución del matrimonio
Sujeto y Predicado fueron presentados en un concierto de Madonna un verano de hacía ya ni se acordaban, y desde aquel momento supieron que seguirían juntos toda la vida. Encajaban tan bien que todos sus amigos les envidiaban y les ponían como ejemplo de pareja perfecta.
Aquellos polvos traen estas guerras
Imagina por un momento que todo está escrito. O, mejor dicho, que gran parte de lo que pasa ahora ya ha pasado antes. De otra forma, con otros protagonistas y por otras motivaciones. Pero que hay algo de cíclico en lo que vivimos. No se trata del destino, sino de las guerras. Hay cicatrices abiertas […]
Hay muchos tipos de entrevistas de trabajo: entrevistas sorpresa tras las cuales se esconden unas condiciones diferentes a las ofertadas, entrevistas colectivas, entrevistas exprés, entrevistas tipo Men in black, llenas de fases y complicadas pruebas…
Y tú más: ¡Pendejo!
Las cosas del idioma: un pendejo español no es exactamente lo mismo que un pendejo latinoamericano. Y lo que en la lengua madre no es muy utilizado, en la lengua hija está muchísimo más extendido su uso. Amén de ser una grosería tremenda.
El origen de los dichos: Pelar la pava
Dice la RAE que pelar la pava es: «Conversar los enamorados; el hombre desde la calle, y la mujer, asomada a una reja o balcón». Así de soso. No es nadie la Academia quitando romanticismo al tema.
En este lugar tu sucio dinero no vale nada
Es una escena que vemos frecuentemente en las películas de Hollywood. El protagonista pide un favor incómodo a un personaje secundario. Este se resiste a hacerlo hasta que saca un fajo de billetes y se lo ofrece. Enseguida cambia el gesto y acepta. Esta misma secuencia se repite una y otra vez en el cine […]