«Más valen quintaesencias que fárragos» Del oráculo manual y arte de la prudencia, de Baltasar Gracián La materia oscura es uno de los asuntos más intrigantes de la humanidad. Anda por ahí suelta en el espacio desde la gran explosión. Pero está lejos… Muy lejos… Tan lejos que es casi más difícil de imaginar […]
Etiqueta: Libros
«Solo el necio confunde valor y precio» Antonio Machado El mundo, efectivamente, tiene límites. El techo se alcanza en la cantidad de desechos que la Tierra puede tragar, la energía que es capaz de producir o los alimentos que proporciona. Pero el discurso económico imperante en el siglo XX vendía otra cosa. Hablaba de la […]
¿Cómo le explicarías a un guiri qué es tener buena o mala sombra? Parece fácil. Algo tiene buena sombra si es agradable, simpático, gracioso… o sea, bueno. Y tiene mala sombra si es desagradable, antipático, sin gracia… en definitiva, malo. Esa sería la explicación más somera, porque luego vienen los matices. Habría que decirle que […]
Se trata de ese picorcillo ahí abajo. No. Tan abajo no. Eso sería sífilis. Un poco más arriba. No, ahí tampoco, eso es amor. Un poco más a la derecha. ¡Ahí! Efectivamente. Son tus ganas de coger el lápiz y ponerte a contar una historia. El problema es que no sabes cuál. Por eso, a […]
Un case study en formato cuento
No hay campaña de éxito que no cuente con su correspondiente case study. La cosa se complica cuando los buenos resultados no se miden en GRP ni en el número de impresiones, y lo que aumenta a raíz de ella no son las ventas de un determinado producto sino los años de vida de una niña. […]
Una tarde con la canalla
O más de una. Martín Olmos ha pasado muchas tardes y muchas mañanas con la canalla. Leyendo de ella. Escribiendo de ella. El periodista de Bilbao lleva años contando crímenes de todo pelaje y, por eso, asegura que «el hombre lleva asesinando a sus semejantes desde que descubrió que una piedra es más dura que […]
De visillos para fuera era la señora del madrileño barrio de Chamberí que apenas salía de casa. La que miraba extraño; la que escudriñaba. La que tenía andares raros. La que solo iba del bar a la farmacia. La huraña. La solterona. De visillos para dentro era Mary Paz Velasco Torre. La filósofa. La grafóloga. […]
Érase una vez, en tiempos de Juan II de Castilla, allá por el siglo XV, un judío converso que residía en Sahagún, provincia de León, y que estaba casado con una mujer llamada Catalina. De esta buena señora cuentan las crónicas que le gustaba tanto el arroz, que no solo lo consumía en abundancia, sino […]
La imprenta no solo redujo el número de analfabetos del mundo (sin libros suficientes no había incentivo para aprender a leer), sino que también conectó a la gente e incrementó el círculo de empatía hacia mujeres, negros, niños, esclavos y demás clases desfavorecidas. La imprenta constituye, por sí sola, la Primera Revolución Industrial. Y nada […]
Cada vez es más difícil que alguien se sepa de memoria un poema completo o incluso un par de líneas, pero hay quien tuvo que aprenderse versos y más versos en el colegio. Recitar de carrerilla poesías y romances tradicionales como el mítico Fonte Frida, que tan poco útiles parecen algunos años después. Fonte Frida, Fonte Frida, Fonte […]