Afirmaba Pierre Bourdieu en 1972 (hace más de 42 años), que «si las encuestas de opinión captan muy mal los estados virtuales de la opinión y, más exactamente, los movimientos de opinión, ello se debe, entre otras razones, a que la situación en la que aprenden las opiniones es completamente artificial».
Etiqueta: Conocimiento
«No soy nadie… o mejor, soy tu sueño hecho realidad. Para decirlo rápido, soy los nuevos zapatos de papá o unas cortinas de terciopelo». Morley Musick habla de forma críptica pero el cinismo surrealista de sus frases encierra verdades a medias. Morley no parece tomarse muy en serio a sí mismo, pero las apariencias engañan. […]
El Black Metal noruego, más allá de la quema de iglesias, de la truculencia de algunas de sus vicisitudes (ojo con el enlace si no te gusta la casquería) y de la violencia que ejercen algunos de sus ejecutantes, es una fuente de inspiración para muchas personas. Así ha ocurrido con el creador colombiano Humberto Junca, que […]
¡Qué castiza y rotunda forma de expresar la profundidad e intensidad de un sentimiento o una acción! «Estoy enamorada de ti hasta las cachas». O, más acorde con nuestros días, «está corrompido hasta las cachas». No hace falta explicar más, su significado está claro: en demasía, en extremo, sobremanera. Vamos a por su origen. Etimologías […]
La industria mediática se basa, en su mayoría, en el negocio de la publicidad. Vender espacios para promocionar marcas y productos (directa o indirectamente) es lo que hace sostenible el mercado. Lógicamente el precio del anuncio varía en función de la calidad y visibilidad del envoltorio (llamemos al medio de comunicación así, porque algo de eso […]
¿Quién sería el primero que escribió «un marco incomparable»? Seguro que le pareció una elección acertada, con buena sonoridad y un significado tajante. Cómo iba él a suponer que el abuso de esta expresión terminaría anulando su significado. Utilizar un tópico, también llamado lugar común, al escribir o hablar equivale a no decir nada, o […]
El doble rasero de Obama
Todos los periodistas del mundo saben quién es Benjamin Bradlee, aunque sólo sea porque han visto Todos los hombres del presidente. El que fuera director del Post entre 1965 y 1991 pasará a la historia como una de las figuras centrales del escándalo del «Watergate», junto con sus periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward. Sus […]
¿Leer novelas te hace mejor persona?
Todos sospechamos que leer nos hace más sensibles, nos permite introducirnos mejor en otras vidas, lo cual incrementa nuestra capacidad de empatizar con el prójimo. Sin embargo, no todo es tan bonito como parece. Existen diversas teorías contrapuestas sobre la lectura y el incremento de la empatía, y vale la pena echar un vistazo a […]
Pues aunque parezca mentira, existió un señor que se atrevió a reescribir la Biblia en verso. Si no toda ella, sí el Génesis, el Éxodo, el libro de Tobías y el libro de Judit. ¡Con dos narices! Eso sí, el trabajillo no salió como él esperaba y, además de ser un mamotreto espantoso e intragable, […]
Nuestra forma de entender el mundo y relacionarnos con él está mediatizada por las imágenes. Nuestro mundo, que siempre se ha regido por la violencia y el conflicto, ahora se relaciona con nosotros de una forma diferente debido a la forma en la que recibimos y entendemos las imágenes que de él se toman. Esta […]