Categorías
Digital Entretenimiento

Ser escritor, nuevo camino para trabajar en empresas de alta tecnología

Los poetas, los guionistas y los novelistas comienzan a adentrarse en el terreno de los ingenieros. La tecnología, para hacerse humana, los necesita. Nadie miente como ellos y, ahora, distintas firmas de Silicon Valley que se dedican a desarrollar sistemas de inteligencia artificial quieren que sus robots de asistencia sean percibidos como algo vivo, con […]

Categorías
Ideas YSchool

Relatos ortográficos: De ‘este agua’ no beberás y otros errores de concordancia en español

Tenía dos oficios. Durante el día, era un brillante profesor de Ciencias en la Universidad Estatal. Al llegar la noche, abandonaba los libros y se vestía de lentejuelas y plumas emulando a su estrella favorita. Cuando el sol salía, era don Carlos Sevilleja. Vestía un elegante traje y elegía cuidadosamente la corbata que mejor combinara […]

Categorías
Creatividad Entretenimiento Ideas

Diseño intencionadamente incómodo como medio de control social

«No hay un diseño que sea cómodo para todos. Todas las sillas y todos los sofás pueden ser cómodos un día e incómodos al otro. La cuestión es averiguar si hay o no diseños cómodos y para quiénes», explica Selena Savic, una de las responsables junto a Gordan Savicic de Unpleasant design, proyecto que analiza […]

Categorías
Creatividad

Aprender a escribir como Roald Dahl es cosa de niños

Aprender a escribir como Roald Dahl está hoy a la alcance de cualquiera. Steve Gardman, director del Roald Dahl Museum and Story Center, ha aprovechado que el 13 de septiembre se cumple el centenario del autor galés para explicar en la web de British Council su proceso creativo. Primero de todo, pónganse cómodos. Para leer […]

Categorías
Ciencia Entretenimiento Ideas

¿Es la lengua un asunto de los hablantes o de los académicos?

El catedrático rajó al difunto. Buscaba en sus entresijos los mismos órganos y la misma disposición que Galeno de Pérgamo había descrito en sus libros. Pero su sorpresa fue mayúscula cuando halló que las tripas del muerto no coincidían con el inventario que había dejado escrito el médico anatómico en el siglo II. —Se equivoca […]

Categorías
Cine/TV

Cuadros en las películas

Los cuadros que cuelgan en las paredes en las películas, rara vez están por azar. Con frecuencia, refuerzan el tono o sentido de las escenas. Un cuadro destaca en una pared como un oasis en el desierto. Nuestros ojos reparan en una pintura, aunque sea por un instante. De alguna manera nos afecta. No debe […]

Categorías
Creatividad Entretenimiento Ideas

Los villanos del franquismo que mutilaron al Capitán Trueno

En uno de los cómics originales de la colección Extra de El Capitán Trueno, publicado en 1965, un guerrero oriental lleva una espada con la que pretende atacar al héroe. Dos viñetas después, la espada desaparece misteriosamente. A partir del número 303 de la misma colección, dejan de aparecer máscaras en los dibujos, un elemento […]

Categorías
Business

Cuando los escritores se ponen a parir

Cuando murió Francisco Umbral, Arturo Pérez Reverte recibió una llamada de pésame que no tenía ningún sentido. Los dos maestros de la literatura habían protagonizado un duelo literario de los que ya no quedan. Se habían destripado el uno al otro en varios artículos de prensa. Sin piedad, buscando la sangre. Mientras Reverte preparaba el […]

Categorías
Ideas

Leer ‘Harry Potter’: ¿primer paso para no votar a Donald Trump?

Las frases de Esperanza Aguirre que pudo haber pronunciado Cersei Lannister; Cristóbal Montoro y sus comparaciones físicas con Gollum; y Angela Merkel como la petulante institutriz Rottenmeier. Todos estos grandes villanos -también Sauron, el Joker, Darth Vader o Maléfica- han establecido su equivalente político para representar el mal fuera de la ficción. No sabemos a quién le molestaría más el símil, pero la […]

Categorías
Entretenimiento

El tratado de Francisco de Quevedo sobre el ojo del culo

Allá por 1628, en pleno siglo de Oro de la literatura española, Francisco de Quevedo se hizo esta pregunta: «Podemos vivir sin los dos ojos de la cara, ¿pero podríamos vivir sin el ojo del culo?». El poeta planteó esta cuestión en un tratado titulado Gracias y desgracias del ojo del culo que ahora reedita Pepitas […]

Salir de la versión móvil