Estamos en un concierto heavy, cientos de melenas se agitan al viento siguiendo al solo de un guitarrista, el cantante pega un grito final, la canción termina y la peña aplaude.
![](https://yorokobu.es/wp-content/uploads/2012/12/1clap.jpg)
Estamos en un concierto heavy, cientos de melenas se agitan al viento siguiendo al solo de un guitarrista, el cantante pega un grito final, la canción termina y la peña aplaude.
Los filósofos llevan milenios intentando determinar si el hombre (y la mujer, claro) es bueno por naturaleza —como creían Rousseau, Sócrates o Montaigne— o más malo que un nublado —opinión representada por Hobbes, Maquiavelo o la teología cristiana, pecado original mediante—. El debate sigue en tablas, pero ahora hay una nueva voz a tener en […]
No hay más norma que la libertad para diseñar una portada de Yorokobu. Esta vez, sin embargo, la ley se quebrantó. Había una imposición: una pizarra. El ilustrador y calígrafo José Luis Vivas (Joluvian) tenía una pizarra limpia en una pared donde debía que escribir la palabra Yorokobu.
A estas alturas sabemos que Apple no es muy amiga de hablar con la prensa. Todo lo que sea revelar demasiado sobre ellos mismo contribuye a desmitificar el aura que rodea a sus productos. Pero, cuando lo hace, reúne a una publicación amiga como es el caso de Business Week, en la que sabe que […]
Un día, Enrique Tellechea jugó a inventarse palabras en uno de sus post de En el ojo ajeno de Yorokobu. Hiperpretexo, Vegigabyte, Merlink… ¡Merlink!… dícese de la web que por arte de magia te lleva a un site de magos. Casualmente, un grupo de emprendedores buscaba nombre para lanzar una aplicación web, algo casi mágico, […]
“¡Quieto todo el mundo! ¡Tengo 140 caracteres y no dudaré en usarlos!” (@microversos). La amenaza no es nimia. En el planeta Tierra conviven hoy dos mundos paralelos e irreconciliables. Uno se gestó cuando la sociedad era industrial y la historia se escribía al dictado exclusivo de unas pocas voces oficiales y unos pocos grupos de […]
Pixar cambió la forma de hacer animación para siempre. Pero sus trabajos requieren años de arduo trabajo, presupuestos millonarios y miles de horas de desarrollo para salir a la luz. En el otro lado del espectro, Next Media Animation llena un vacío de animación más batallera capaz de proporcionar información diaria. Sus piezas se elaboran […]
Con un clic se pueden escuchar todos los detalles del exilio de Manuel Zelaya cuando dejó la presidencia de Honduras. También la historia de un hombre en Colombia al que le pagan para que no llueva en Bogotá o las coincidencias entre dos personas, uno argentino y otro colombiano, que tienen el mismo nombre.
Ejecutivo, legislativo y judicial, los tres poderes de un Estado democrático, convenientemente separados y reconocidos. Supuestamente para completar la ecuación, para darle una especie de certificación en democracia, había que añadirle un cuarto poder, los medios. Ellos, los vigilantes, los que denunciarían injusticias y velan por los intereses comunes. Si eso es el periodismo, el […]
La literatura es un espacio paralelo donde todo se construye más fácil y más rápido. Es un lugar con una capacidad ilimitada en el que, a menudo, se encuentran huecos. Cathy Olmedillas vio uno. Hace seis años divisó un espacio vacío en la literatura infantil y decidió rellenar el hueco. “Lancé Anorak en 2006 porque […]