Hubo un tiempo en que el éxito de un artículo se medía por los comentarios que generaba. A más comentarios, más lecturas. El índice era casi siempre sinónimo de éxito. Hoy, artículos con miles de lecturas tienen el contador de comentarios a cero. La forma de medir el éxito de un artículo ha cambiado, y la […]
Etiqueta: Conocimiento
Tu amigo Juan te ha invitado a su fiesta. Tienes con él toda la confianza del mundo. Has tenido un mal día, de esos que te hacen arrugar el morro cuando los recuerdas, y no tienes el cuerpo para farolillos. Abres el armario y sacas los vaqueros desgastados que son tan cómodos como viejos y […]
Podría ser que un españolito de España, tumbado en una hamaca mientras pela un cacahuete, disfruta un chocolate y echa mano a la cajetilla de tabaco para agarrar un cigarro, se quedase tan tranquilo pensando que qué pedazo de idioma le dimos a los indígenas americanos. Que mientras ellos andaban por ahí en canoa pescando tiburones, […]
La lógica nos sugiere que, a medida que una religión permanece intacta al devenir social, enrocándose en fastuosas liturgias medievales y en normas demodé que colisionan con las evidencias científicas, la moral laica y hasta el sentido común, ésta irá perdiendo acólitos, y su capacidad de proselitismo se irá reduciendo a cero. Pero las cosas […]
La carta náutica de la innovación
Este libro viene de aguas profundas. Del océano azul de un mapa que sitúa al este la Bahía de la cultura y al oeste, la Costa de los motines. De una carta náutica donde la innovación apunta al norte y el valor apunta al sur. Un planisferio donde aún hay terra incógnita.
Héctor, que es un niño muy listo de 6 años y que acaba de empezar Primaria, preguntó el otro día a su madre: «Mamá, ¿qué es eso de Maricastaña?». Y su madre, que me tiene mucha fe –no sé por qué–, me mandó un mensajito de ‘help, I need somebody‘ al que no pude resistirme. […]
En los años 30 Keynes dijo que a estas alturas deberíamos trabajar como mucho tres horas al día —fines de semana libres—. David Graeber, uno de los cerebros de Occupy Wall Street, profesor en la London School of Economics, explica qué salió mal y por qué usted languidece en la oficina todas las tardes. La […]
¿Qué come Alejandro Jodorowsky? No lo sé pero tiene 85 años y habla como si no tuviese edad. Llevaba sin rodar más de 20 años, se ha hecho de rogar, pero el pasado martes 23 presentó en Madrid, en los cines Palafox, su última película, La danza de la realidad. Un ejercicio autobiográfico terapéutico en […]
«Me preguntan con frecuencia para qué sirve el periodismo en estos tiempos de redes sociales y vértigo noticioso. Suelo responder que, aunque los periodistas hayamos perdido el monopolio de la información, el periodismo sigue siendo muy útil para lo mismo de siempre: denunciar, informar, narrar, analizar, orientar y, sobre todo, ayudar a entender».
Está claro que todo lo que sea pagar no es bueno, a priori. Así que no es de extrañar que si te toca pagar el pato, independientemente de si este es real –con su pechuguita, sus alitas y sus muslitos– o no, lo que la suerte te ha deparado no es ningún chollo. Pagar el pato […]