Categorías
Creatividad Digital

La vida de Tokio en una única fotografía

«Qué extraños fenómenos nos encontramos en una gran ciudad. Todo lo que hemos de hacer es deambular con los ojos abiertos. La vida se arremolina en enjambres de inocentes monstruos» Charles Baudelaire Desde que aparecieron las cámaras digitales, y aún más con los teléfonos móviles, hemos vividos una suerte de absurda competición por ver quién […]

Categorías
Creatividad

El libro loco de Jung

Tras su ruptura con Sigmund Freud, el psiquiatra Carl Gustav Jung entró en una profunda depresión que le provocó brotes psicóticos en los que experimentó intensas alucinaciones, algunas de las cuales consideró trágicas premoniciones. Lejos de amedrentarse ante esa inestable situación mental, Jung decidió dejar de pensar y «abandonarse conscientemente a los impulsos del inconsciente», […]

Categorías
Entretenimiento

«El periodismo se ha dejado absorber por el poder económico y político»

Jon Lee Anderson es uno de los grandes reporteros de nuestro tiempo. Biógrafo de Ernesto Che Guevara, durante los últimos 30 años ha recorrido las zonas más calientes del mundo y sus relatos, en reportajes o en libros, han ido ganándole una legión de seguidores. Hoy escribe en  The New Yorker y es maestro de la Fundación […]

Categorías
Entretenimiento Ideas

«Los managers y coaches predican el nuevo evangelio del neoliberalismo»

Nos dijeron que en el siglo XXI por fin éramos libres pero, de nuevo, nos volvieron a engañar. Los trabajadores de las fábricas de la época industrial no son más esclavos que los empresarios de hoy. Al contrario. Ellos, según el filósofo Byung-Chul Han, eran más libres. Aquellos empleados tenían un ‘deber’ en su puesto […]

Categorías
Ciencia

Estas son las cosas que más te hacen perder la concentración

Una media del 50% de las veces que estamos haciendo cualquier cosa, nuestra mente se pierde en divagaciones, desconcentrándose, extraviándose en pensamientos en bucle, en ocasiones ciertamente obsesivos. ¿Habéis visto esa escena de la última obra maestra de Pixar, Inside Out, donde envían a menudo un Earworm o canción pegadiza? Pues eso. Toda esta energía […]

Categorías
Ideas

La fiesta para llegar contento al trabajo

La mujer de la limpieza abre una de las puertas laterales del teatro y su cara se desencaja. Atraviesa el espacio circular de El Mercat de les Flors en Barcelona y lo hace en cámara lenta: es un caracol boquiabierto que arrastra su escoba en una mano y gira el cuello a derecha e izquierda para […]

Categorías
Business

Fantasías sexuales: reprimir el pensamiento incrementa los actos

Puede que una fantasía sexual se cuele súbitamente en nuestra psique. Puede ser un deseo homosexual, una atracción por un familiar o una sucesión de imágenes masoquistas extremas que nuestros valores morales interpretarán como incorrectas (sobre todo si últimamente no hemos estado leyendo demasiado 50 sombras de grey). Si nos esforzamos intensamente en intentar suprimir […]

Categorías
Ideas

Filosofía visual para niños como alternativa al adoctrinamiento

Mira la escena de arriba (o de aquí abajo). ¿Te resulta cruel? ¿Por qué crees que la niña mata a las hormigas? ¿Crees que estas sienten dolor o miedo? ¿A veces puede estar bien matar hormigas? En ese caso, ¿cuándo? ¿Cuántas?… La ilustración pertenece al libro Mundo Cruel de Wonder Ponder. Y las preguntas, también. […]

Categorías
Cine/TV

Psicología de cine: así invaden tu cerebro las bandas sonoras

Durante el montaje de Psicosis, Alfred Hitchcock se negaba a incluir música en la mítica escena de la ducha. Pensaba que era suficiente con las imágenes, el sonido del agua y los escalofriantes alaridos de Marion Crane (Janet Leigh), signo indudable de su sufrimiento y del de los espectadores al escucharlos. Pero el compositor Bernard […]

Categorías
Creatividad Ideas

El alfabeto hawaiano solo tiene doce letras

El alfabeto de la lengua polinesia Olelo Hawaii, oficial (junto al inglés), solo tiene doce letras. Teniendo en cuenta que cinco de ellas son las vocales que conocemos, eso quiere decir que todas las palabras se crean combinando solo siete consonantes. En sus inicios, este alfabeto tenía diecisiete letras (cinco vocales y doce consonantes), pero […]

Salir de la versión móvil